Mostrando entradas con la etiqueta Pensamientos / Recuerdos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pensamientos / Recuerdos. Mostrar todas las entradas

domingo, 19 de julio de 2015

Inside Out

Porque no es fácil que una película pueda hacerte reir y llorar a la vez.
 ¡Enhorabuena, de nuevo, Pixar y gracias por otro peliculón! :_)


viernes, 27 de febrero de 2015

Adiós Mr. Nimoy

Te echaremos de menos Leonard, y te recordaremos con mucho cariño al ver tu legado :_)


http://cultura.elpais.com/cultura/2015/02/27/television/1425058160_005070.html
 
http://www.openlettersmonthly.com/hammerandthump/wp-content/uploads/2013/05/leonard-nimoy-spock.jpg

"A life is like a garden. Perfect moments can be had, 
but not preserved, except in memory.  Live Long and Prosper
Leonard Nimoy (@TheRealNimoy. February 23, 2015).

jueves, 29 de marzo de 2012

La carreta

Caminaba con mi padre cuando él se detuvo en una curva y después de un pequeño silencio me preguntó:

- ¿Además del cantar de los pájaros escuchas algún otro sonido?.

Agudicé mis oídos y, algunos segundos después, respondí:

- Estoy escuchando el ruido de una carreta.

- Eso es – dijo mi padre -. Es una carreta vacía.

Yo le pregunté entonces:

- ¿Y cómo sabes que es una carreta vacía, si aún no la vemos?.

Y mi padre respondió:

- Es muy fácil saber cuando una carreta está vacía por el ruido. Cuanto más vacía está la carreta, mayor es el ruido que hace.

Ha pasado mucho tiempo de aquello. Yo me convertí en adulto y, todavía hoy, cuando veo a una persona hablando demasiado, interrumpiendo la conversación de los demás, siendo inoportuna o violenta, presumiendo de lo que tiene, mostrándose prepotente y menospreciando a la gente, tengo la impresión de escuchar la voz de mi padre diciendo:

CUANTO MÁS VACÍA LA CARRETA, MAYOR ES EL RUIDO QUE HACE.

(Autor: Anónimo. Extraído del libro “Comunicación eficaz” de Guillermo Ballenato)

martes, 28 de junio de 2011

Time after Time

Me he cargado 3 relojes en menos de 2 semanas. Empiezo a sospechar que quizás Cronos me esté queriendo decir algo...

viernes, 31 de diciembre de 2010

Feliz 2011

Deseando que en el próximo año, podamos seguir cumpliendo sueños
¡Feliz 2011! :**

miércoles, 29 de diciembre de 2010

Anacrofobia

Anacrofobia: Miedo a viajar en el tiempo.
Todavía sin inventarse (discutible) y ya hay gente con fobia.
Y yo que lo considero una filia, jajajaja

sábado, 11 de diciembre de 2010

Traveling while you are dreaming

Leía este post y coincidía en el pensamiento. Qué bonito y cómodo sería que durante el sueño pudiéramos viajar en el tiempo. Podríamos pasar más tiempo con aquellos que se fueron, recordar momentos especiales de nuestra vida pasada o vivir instantes del futuro que vendrá, sin complicaciones tecnológicas ó corpóreas; solo viajaría nuestra mente, de un modo instintivo y natural.

De momento, los sueños que ahora tenemos nos permiten otros viajes; otros mundos, otras personas, otras alternativas. Me encantan mis sueños de sci-fi. Me voy a la cama. Buenas noches a todos.

viernes, 29 de octubre de 2010

30

"Hace muchos, muchos años, había un ser casi impasible, pocas cosas le perturbaban. O quizás, tan solo, es que no era consciente de ello. No se sabe muy bien cuando se produjo el punto de inflexión. El preciso momento en el que eso cambió."

Con la edad, parece que uno evoluciona en ciertos aspectos, pero desevoluciona en otros, dejando paso a una extraña sensación de montaña rusa multicolor. Caprichosa atracción que, en neto, deja consigo una estela de gris neutralidad.


Hoy es mi 30 cumpleaños.

sábado, 2 de octubre de 2010

Bonus

Ticket descuento de 2 horas de SPA hidrotermal. 11€.

Llegar al sitio y que te digan: -"Es jornada de puertas abiertas, tiempo ilimitado y gratis". No tiene precio.



Cada día que pasa adoro un poco más los bonus de compra masiva por Internet ♥

viernes, 24 de septiembre de 2010

Telesketch

Al ver esto, me he acordado del Telesketch de mi infancia. La de horas que habré pasado dándole a las ruedas. ¡Y la pena que me daba tener que borrar un dibujo acabado!, jajajaja.

Lo doné, junto con otros juguetes, para que otros niños menos afortunados pudieran disfrutar de él. Ainsssss, qué recuerdos. :_)

PD: No me lo regaléis, que no tengo tiempo para dedicarle, ¿eh?, que os veo venir...XD

martes, 24 de agosto de 2010

History repeating

Da igual que aprendas de los errores del pasado, da igual que te esfuerces por no volverlos a cometer, que jures y perjures que no caerás otra vez en semejante descuido, que pongas toda tu disciplina en ello, volvemos a tropezar.

Y sí, comenzamos de cero y pones todo tu empeño, otra vez; pero eso no cambia el hecho de que la historia está condenada a repetirse; y hay que afrontar, de nuevo, las consecuencias.

- A guy once told me: "Do not have any attachments, do not have anything in your life you are not willing to walk out on in 30 seconds flat if you spot the heat around the corner". Robert De Niro (playing Neil McCauley). Heat.

miércoles, 18 de agosto de 2010

Energía

Puedes empeñarte en proporcionar la más poderosa de las energías, que si los demás no están receptivos, supondrá un gasto anímico inútil.

miércoles, 2 de junio de 2010

El Planetario de Madrid

Sigue estando igual que cuando fui de pequeñita.

martes, 23 de marzo de 2010

Gestión del Cambio

- Este proceso es ineficiente, por esto y por esto. Es mejor si lo haces de esta forma, ¿ves?.

- Ahhh...ya...pero es que siempre se ha hecho así.

¬¬ (hasta una ameba tiene más ganas de evolucionar)

miércoles, 6 de enero de 2010

Roscón de Reyes

Mi roscón favorito: relleno de nata recién montada,
con naranja escarchada y sin almendras.

martes, 5 de enero de 2010

La estatua que quería ser mortal

Solo las manos de un semidiós tenían el poder de la curación.

La curación de sus músculos fosilizados.

Y a sus virtuosas manos se encomendó, y la eterna piedra volvió a ser carne mortal.

jueves, 31 de diciembre de 2009

miércoles, 11 de noviembre de 2009

El frotar se va a acabar...¿alguna vez?

Estimado Amancio Ortega y demás empresarios textiles:

A ver si sacan ya de una vez, una etiqueta donde se asegure, al 100%, que el dichoso jersey de turno no va seguir destiñendo por-los-siglos-de-los-siglos-amén, que estoy hasta los coj... de lavar a mano más ropa ahora, que hace 10 años.

¿Hay que pagar 5€ más por la etiquetita?, se paga. Pero basta ya de tintes radiactivos. Gracias.

Atentamente, Miss Así-frotaba-así-así.

martes, 10 de noviembre de 2009

Snowflakes

Elevó las manos, donde pequeños copos de nieve oscilantes se posaban y derretían. Los observó como si fuera la primera vez que los veía. Miró después, su pelo largo y suelto, donde los copos permanecían atrapados e intactos. Y sonrío a su amante, sin olvidar a su verdadero amor, el verano.

viernes, 9 de octubre de 2009

La mujer del viajero en el tiempo

Domingo 4 de Octubre de 2009
Metalia tiene 28 años

19:05. Cómo el estreno en cines de la película "La mujer del viajero en el tiempo", basada en el libro de Audrey Niffenegger, se está retrasando, finalmente decido leer el libro. Por fin conoceré a Henry DeTamble, que es capaz de viajar en el tiempo debido a un desorden genético y puede visitar a Clare Abshire en distintos momentos de su vida.

Viernes 9 de Octubre de 2009

20:41. Me despierto de mi siesta de casi 2 horas. Todo un bálsamo contra el cansancio acumulado de la semana. He dormido como un bebé, completamente extenuada después de haber llorado como una magdalena durante, qué se yo, ¿unos 30 minutos?, por culpa del final del libro.

17:35. Después de comer, me he metido corriendo en la cama para terminar las últimas páginas. El edredón da tanto calor que me quito el pantalón del pijama y la camiseta rápidamente; los arrebujo y tiro contra la mesita de noche; no quiero parar de leer ni un solo segundo. La historia de amor de Henry y Clare engancha.

16:18. Voy en transporte público. Se me está poniendo el típico nudo de garganta que se forma justo antes de llorar y me resisto a ello. Levanto la vista; hay una abuelilla que me mira. Pone cara de estar pensando "pobre niña, que le pasará...". Y yo me ladeo, y miro por la ventana; quiero evitar la tentación de la típica pregunta de "¿estás bien?". ¿Que le diría?. "Sí, no se preocupe. También se puede llorar de felicidad y por empatía". ¡Es tan fácil identificarse con los personajes protagonistas!.

20:51. Tras 10 minutillos de entresueño, me quedo en la cama pensando. ¿Reflexionará la gente sobre los viajes en el tiempo?, ¿sobre los portales dimensionales?, ¿sobre nuestro papel en el universo?, ¿sobre la importancia del camuflaje en flora y fauna?, ¿sobre la comunicación no verbal de las personas?, ¿sobre los déjà vus?, ¿sobre cómo se desvía la atención de la humanidad con noticias absurdas para que no indagues en problemas más graves?, ¿sobre si pensamos demasiado y no actuamos lo sufiente?.

Después se me viene a la cabeza un grupo de chicas. Pertenecen a otro departamento de la empresa, pero coincido con ellas por los pasillos y baños. Siempre están hablando de ropa. Los chicos hablan de fútbol y también de cómo uno de ellos se ha llevado a la cama a una chica el fin de semana anterior. Me dan ganas de decirle, medio en broma, medio en serio, "será que ella te ha dejado que la lleves a la cama". Pero no tengo la sufiente confianza con él como para decírselo y tan solo se queda en un pensamiento.

21:49. Debería sacar la maleta del armario, y empezar a preparar la ropa. Odio hacer maletas, aunque tenga unas ganas locas por salir del país. ¡Bélgica me espera!. No puedo viajar en el tiempo, pero sí hacer viajes "convencionales". Decido que ya haré la dichosa maleta al día siguiente. Tengo tiempo.

Sábado 10 de Octubre de 2009

00:38. Decido ver la película en versión original antes de acostarme. Intuyo que no le hará justicia al libro, pero merecerá la pena aunque solo sea por ver a Eric Bana.

02:17. Efectivamente, la película no está a la altura del libro. La caracterización de varios personajes no me cuadra, faltan escenas importantes y el final no es el mismo. Lástima. La actuación de Eric sí me gusta.

02:22. Echo de menos hablar de los viajes en el tiempo. Echo de menos a mi Henry particular. El que ni siquiera sabe que existo. Y me pregunto en qué tiempo y en qué lugar nos encontraremos.