Mostrando entradas con la etiqueta Books / Comics / Theater. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Books / Comics / Theater. Mostrar todas las entradas

sábado, 6 de septiembre de 2014

Guardians of the Galaxy

La mejor escena de la película :_)

domingo, 8 de junio de 2014

X-Men: Days of Future Past


"I don't want your suffering! I don't want your future!"
 
"Please... We need you to hope again."

sábado, 8 de octubre de 2011

DragonCon

Si después de ver este vídeo, no te dan ganas de disfrazarte o al menos disfrutar viendo cómo algunos se han currado sus looks, es que tu espíritu creativo está muerto :P



Link to the official Dragon*Con website

sábado, 1 de octubre de 2011

martes, 9 de noviembre de 2010

El Arte de la Guerra

Fragmentos extraídos de "El Arte de la Guerra" del general Sun Tzu.

C A P I T U L O III - Sobre las proposiciones de la victoria y la derrota

Si conoces a los demás y te conoces a ti mismo, ni en cien batallas correrás peligro; si no conoces a los demás, pero te conoces a ti mismo, perderás una batalla y ganarás otra; si no conoces a los demás ni te conoces a ti mismo, correrás peligro en cada batalla.

C A P I T U L O IV - Sobre la medida en la disposición de los medios

Todo el mundo elogia la victoria en la batalla, pero lo verdaderamente deseable es poder ver el mundo de lo sutil y darte cuenta del mundo de lo oculto, hasta el punto de ser capaz de alcanzar la victoria donde no existe forma.

C A P I T U L O VI - Sobre lo lleno y lo vacío

Los buenos guerreros hacen que los adversarios vengan a ellos, y de ningún modo se dejan atraer fuera de su fortaleza.

Lo que impulsa a los adversarios a venir hacia ti por propia decisión es la perspectiva de ganar. Lo que desanima a los adversarios de ir hacia ti es la probabilidad de sufrir daños.

Aparece donde no puedan ir, dirígete hacia donde menos se lo esperen.

Sé extremadamente sutil, discreto, hasta el punto de no tener forma. Sé completamente misterioso y confidencial, hasta el punto de ser silencioso.

Para avanzar sin encontrar resistencia, arremete por sus puntos débiles. Para retirarte de manera esquiva, sé más rápido que ellos.

Haz que los adversarios vean como extraordinario lo que es ordinario para ti; haz que vean como ordinario lo que es extraordinario para ti.

Si haces que los adversarios no sepan el lugar y la fecha de la batalla, siempre puedes vencer.

martes, 3 de agosto de 2010

Lenguaje Táctil

"Para protestar, uno debe ser consciente de la posibilidad de algo mejor". John Varley. La Persistencia de la Visión (1978).

miércoles, 23 de diciembre de 2009

En compañía de lobos

Una fiera y sólo una aúlla en las noches del bosque.

El lobo es carnívoro encarnado y es tan ladino como feroz; si ha gustado el sabor de carne humana, ya ninguna otra lo satisfará.

De noche, los ojos de los lobos relucen como llamas de candil, amarillentos, rojizos; pero ello es así porque las pupilas de sus ojos se dilatan en la oscuridad y captan la luz de tu linterna para reflejarla sobre ti... peligro rojo; cuando los ojos de un lobo reflejan tan sólo la luz de la luna, destellan un verde frío, sobrenatural, un color taladrante, mineral. El viajero anochecido que ve de súbito esas lentejuelas luminosas, terribles, engarzadas en los negros matorrales, sabe que debe echar a correr, si es que el terror no lo ha paralizado.

Pero esos ojos son todo cuanto podrás vislumbrar de los asesinos del bosque que se apiñarán, invisibles, en torno de tu olor a carne, si cruzas el bosque a horas imprudentemente tardías. Serán como sombras, como espectros, los grises cofrades de una congregación de pesadilla; ¡escucha!, escucha el largo y ululante aullido..., un aria de terror súbitamente audible.

La melopea de los lobos es el trémolo del desgarro que habrás de sufrir, de suyo una muerte violenta.
...



Inicio del relato corto "En compañía de lobos", incluido en el libro " La Cámara Sangrienta y otros cuentos", de Ángela Carter, donde la escritora británica revisa, desde una perspectiva teórica feminista, algunos de los cuentos de hadas más clásicos de la cultura occidental.

domingo, 13 de diciembre de 2009

Chasky´s Friki Group: Number 8

El amigo Chasky se ha currado mi carnet, el Nº 8, como miembro de un grupo bastante peculiar de superhéroes, así que, mis más sinceras gracias por darme las misiones acuáticas!, glu, glu, glu...

jueves, 12 de noviembre de 2009

Sci Fi: ¡Qué viene el feperozpo!

Estos días he dedicado algo de tiempo a leer 2 de los libros de ciencia ficción de Philip José Farmer. Este escritor, fallecido este año (2009) a los 91 años está considerado como uno de los primeros que introdujo el sexo en novelas de ciencia ficción.

"Los amantes" cuenta la historia del lingüista Hal Yarrow que viaja, en una misión expeditiva y colonizadora, al planeta Ozagen. En el viaje, conoce a la nativa Jeannette y se enamora de ella, a pesar de lo que eso significa en su riguroso mundo.


"Relaciones extrañas" es un compendio de varias historias, de las cuales, me quedo con 2 de ellas: "Madre" e "Hija" ("Hija", derivación de "Madre" es una versión peculiar del cuento de Los "Tres Cerditos"). El resto, en mi opinión, son absolutamente prescindibles (quizás, salvaría también "Hermano de mi hermana").



ATENCIÓN: INICIO del SPOILER (no sigas leyendo si no quieres enterarte de la trama)

Lo que me ha llamado la atención de estas historias son dos métodos de reproducción bastante peculiares:

En "Los amantes", Jeannette es una lalitha, un parásito artrópodo mimético, que toma forma humana para aparearse a través de un extraño sistema de clímax fotográfico. Los nervios fotocinéticos parten de la retina del ojo y descienden por la columna vertebral hasta llegar a los úteros. Allí, es donde la fotografía del rostro del padre se revela biológicamente. Con luz y orgasmo, los fotogenes seleccionan los rasgos que se aplicarán a las crías.

En "Relaciones extrañas: Madre", Polifema es una hembra gigante inmóvil, con una concha protectora donde mantiene dentro a sus crías y al protagonista, Eddie. Cuando el macho ataca el núcleo conceptivo de la pared interna, lo araña y lo desgarra. Esta aportación, junto al nerviosismo placentero que Polifema experimenta, hace que el núcleo comienze a transformarse en una protuberancia enorme, que acabará estallando y soltando a las crías.

FIN del SPOILER.

viernes, 9 de octubre de 2009

La mujer del viajero en el tiempo

Domingo 4 de Octubre de 2009
Metalia tiene 28 años

19:05. Cómo el estreno en cines de la película "La mujer del viajero en el tiempo", basada en el libro de Audrey Niffenegger, se está retrasando, finalmente decido leer el libro. Por fin conoceré a Henry DeTamble, que es capaz de viajar en el tiempo debido a un desorden genético y puede visitar a Clare Abshire en distintos momentos de su vida.

Viernes 9 de Octubre de 2009

20:41. Me despierto de mi siesta de casi 2 horas. Todo un bálsamo contra el cansancio acumulado de la semana. He dormido como un bebé, completamente extenuada después de haber llorado como una magdalena durante, qué se yo, ¿unos 30 minutos?, por culpa del final del libro.

17:35. Después de comer, me he metido corriendo en la cama para terminar las últimas páginas. El edredón da tanto calor que me quito el pantalón del pijama y la camiseta rápidamente; los arrebujo y tiro contra la mesita de noche; no quiero parar de leer ni un solo segundo. La historia de amor de Henry y Clare engancha.

16:18. Voy en transporte público. Se me está poniendo el típico nudo de garganta que se forma justo antes de llorar y me resisto a ello. Levanto la vista; hay una abuelilla que me mira. Pone cara de estar pensando "pobre niña, que le pasará...". Y yo me ladeo, y miro por la ventana; quiero evitar la tentación de la típica pregunta de "¿estás bien?". ¿Que le diría?. "Sí, no se preocupe. También se puede llorar de felicidad y por empatía". ¡Es tan fácil identificarse con los personajes protagonistas!.

20:51. Tras 10 minutillos de entresueño, me quedo en la cama pensando. ¿Reflexionará la gente sobre los viajes en el tiempo?, ¿sobre los portales dimensionales?, ¿sobre nuestro papel en el universo?, ¿sobre la importancia del camuflaje en flora y fauna?, ¿sobre la comunicación no verbal de las personas?, ¿sobre los déjà vus?, ¿sobre cómo se desvía la atención de la humanidad con noticias absurdas para que no indagues en problemas más graves?, ¿sobre si pensamos demasiado y no actuamos lo sufiente?.

Después se me viene a la cabeza un grupo de chicas. Pertenecen a otro departamento de la empresa, pero coincido con ellas por los pasillos y baños. Siempre están hablando de ropa. Los chicos hablan de fútbol y también de cómo uno de ellos se ha llevado a la cama a una chica el fin de semana anterior. Me dan ganas de decirle, medio en broma, medio en serio, "será que ella te ha dejado que la lleves a la cama". Pero no tengo la sufiente confianza con él como para decírselo y tan solo se queda en un pensamiento.

21:49. Debería sacar la maleta del armario, y empezar a preparar la ropa. Odio hacer maletas, aunque tenga unas ganas locas por salir del país. ¡Bélgica me espera!. No puedo viajar en el tiempo, pero sí hacer viajes "convencionales". Decido que ya haré la dichosa maleta al día siguiente. Tengo tiempo.

Sábado 10 de Octubre de 2009

00:38. Decido ver la película en versión original antes de acostarme. Intuyo que no le hará justicia al libro, pero merecerá la pena aunque solo sea por ver a Eric Bana.

02:17. Efectivamente, la película no está a la altura del libro. La caracterización de varios personajes no me cuadra, faltan escenas importantes y el final no es el mismo. Lástima. La actuación de Eric sí me gusta.

02:22. Echo de menos hablar de los viajes en el tiempo. Echo de menos a mi Henry particular. El que ni siquiera sabe que existo. Y me pregunto en qué tiempo y en qué lugar nos encontraremos.

jueves, 10 de septiembre de 2009

Exposition "Marvel Heroes"

Exposición "Superhéroes Marvel" en la Ciudad de las Artes y de las Ciencias de Valencia (Spain).


Feeling the electric blue power


Thermal Vision Infrared Thermography


I´m a mutant!


Iceman


Magneto was right


Storm

Hulk


Los comics y la sociedad,
a la cual han ido acompañando a lo largo de la historia reciente.

miércoles, 19 de agosto de 2009

Hoverboards, skintennas, sneak-suits

Scott Westerfeld´s trilogy-plus-one

First, Tally was Ugly.

Later, she was Pretty.

Finally, she´s Special, designed for the wild.

-"No one rewires my mind but me. It's not my behavior I'm worried about anymore. It's yours. Be careful with the world, or the next time we meet, it might get ugly". Tally Youngblood.

martes, 4 de agosto de 2009

Opción D

Examen tipo test sobre las corporaciones.

¿Cúal de las siguientes entidades es la más pérfida de todas?:

a) Las compañías telefónicas.

b) Las aseguradoras.

c) Las cajas, bancos y demás compañías financieras.

d) Todas las demás opciones.

De vez en cuando, dan ganas de estrangular a más de un empresario...

sábado, 27 de junio de 2009

Red whispers

Joya susurrante

Alhaja de color rojo turbio, tersa y muy fría al tacto, con forma de lágrima, que susurra, en lo más íntimo de tu cerebro, los recuerdos y promesas que un viejo orfebre ésper ha vertido en ella con sus poderes psi. Es habitual regalar dicha joya a otra persona.

Piedraviva

Mineral que absorbe la luz durante el día y la irradia durante la noche, con una tonalidad rojinegra.

(Conceptos extraídos del libro "Muerte de la luz" de George R.R. Martin)

viernes, 8 de mayo de 2009

La Tabla Periódica de los Superhéroes


The Periodic Table os Superheroics!.
Click to see full size. From Geekologie, via El blog del Chacal.

jueves, 23 de abril de 2009

BollyWood

La industria fílmica de la India, BollyWood, está de moda desde hace ya unos años.

Lo más característico de dicho cine, son las canciones y danzas típicas del país, mezcladas con coreografías de pop occidental.

Primero se graban las escenas y luego se doblan todos los diálogos.

El pasado fin de semana asistí al espectaculo: BollyWoodLand.

Donde nos encontramos con cierto conocido de la escena política, que tuvo la amabilidad de posar con nosotras.

Añado también una de mis canciones favoritas de este género (Chaiyya Chaiyya):



Jinke sar ho ishq ki chhaaon

(aquél cuya cabeza esté bajo la sombra del amor)

Paaon ke neeche jaanat hogi

(tendrá el paraíso bajo sus pies)

Actualización: Si tenéis oportunidad, os recomiendo un espectáculo/película de este tipo, por su colorido y dinamismo, porque alegra el espíritu y porque, a veces, necesitamos saber a ciencia cierta que nos espera un "Happy End" al final.

domingo, 8 de febrero de 2009

La Hermandad de la Daga Negra

Gracias a los Hermanos de J.R. Ward
por estas últimas semanas de apasionada lectura vampírica.

Chibi Black Dagger Brotherhood by mayMANIAC

martes, 30 de septiembre de 2008

Yo quería poner cara de malota,...

...como ella, pero al final, me descojoné de risa...jajajajaja

Ubicación: Pachá Ibiza

Actualización: La muchacha pintada en la pared es Caitlin Fairchild de Gen¹³. La imagen original es de Jason Pearson sacada de esta idea.